lunes, 21 de junio de 2010


Historia de los sistemas operativos
Los Sistemas operativos , al igual que el hardware de los computadores , han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso de hardware , las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas(primera generacion) a transitores(segunda generacion), a circuitos integrados (tercera generacion9, a circuitos integrados de gran y muy gran escala (cuarta generacion)
Generacion Cero (decada de 1940)
los primeros sistemas computacioneales no poseian sistemas operativos los usuarios tenian completo acceso al lenguaje de la maquina todas las istrucciones eran codificadas a mano.
Primera generacion (decada de 1950)
Los sistemas operativos de los años cincuentan fueron diseñados para hacer mas fluida la transicion entre trabajos. Ante de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerableentre la terminacion de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento ppor lotes, donde los trabajos se reunian por grupos o lotes . Cuando el trabajo estaba en ejecuccion , este tenia control total de la maquina . Al terminar cada trabajo , el control era devueltoal sistemas operativos , el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente.
al inicio de los 50·s esto habia mejorado un poco con la intriduccion de trajertas perforadoras (las que servian para introducir los programas de lenguaje de maquina ),puesto que ya no habia necesidad de utilizar los tableros enchuflables.

lunes, 7 de junio de 2010

CLASE:4
CONFIGURACION DE UN BLOG
Antes de empezar a escribir a este blog, conviene realizar una serie de cambios en la configuración. No hace falta que sean muchos, y siempre se puedan dejar las cosas como están. Ahora vamos a examinar unos posibles cambios que podemos realizar cuando hacemos clic en el enlace Configuración del panel. en este caso, nos encontramos con las 3 pestañas características del panel del blog y esta activada a la de la configuración:Debajo de la pestaña de Configuración aparece una fila con otras opciones, pero ya de entrada estamos en la opción llamada Básico.Ahora vamos analizar brevemente las opciones más importantes aunque muchas de ellas ya están aplicadas.1. Básico:· Titulo: es el titulo de blog, que se puede modificar siempre que se quiera.· Descripción: es una descripción del blog, que aparecerá debajo del título en la cabeza del blog.· Añadir blog a lista de blogger: es aconsejable.2. Formato: en esta sección se cambia los formatos de fecha y hora, y se adapta a la zona horaria que, en nuestro caso es (GMT+01:00) Madrid.3.- Comentarios: en esta sección se configura los comentarios, aunque dicha configuración suele estar ya establecida de manera normal, y pocos cambios serian necesarios4.- Permisos-. En esta sección se añaden autores nuevos al blog, de manera que se convierta en un blog colectivo. También se puede elegir quienes tenemos que ver nuestro blog

viernes, 4 de junio de 2010


CLASE # 3
TEMA: Adobe Photoshop cs
OBJETIVO: Identificar las herramientas más importantes del programa adobe photoshop mediante talleres para el tratamiento de fotografías digitales.¿Qué permite realizar el programa Adobe Photoshop?
1.- Efectos en las fotografías2.- Cambiar la resolución de una fotografía3.- Duplicar, copiar, exportar una fotografía para el internet4.- Crear motivos de fondo en una foto de acuerdo a un evento5.- Crear animaciones con varias fotografíasIMÁGENES TRATADAS EN ADOBE PHOTOSHOP